A los municipios de Santa Cruz en conflicto no les alcanza: cuánto recibieron de Provincia en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024
Ayer el Gobierno publicó los datos oficiales de la coparticipación de marzo. En particular, los municipios y Comisiones de Fomento, varios con conflicto por reclamos salariales de trabajadores, aumentaron sus ingresos, pero por debajo de la inflación total del 2024.
Como publicó Nuevo Día, cada mes, el sitio oficial del Gobierno de Santa Cruz publica los números en concepto de coparticipación que reciben los municipios y Comisiones de Fomento.
Estos, están diferenciados entre la copa Nacional, Provincial, Regalías Petróleo y Gas, y 3% Ley Nº 3117.
El lunes, este medio publicó el gráfico que expuso en miles de millones de pesos la sumatoria de enero y febrero.

Allí, Pico Truncado y Puerto Deseado, en el puesto 5° y 6°tiene conflictos sindicales por reclamo salarial de empelados municipales. También Puerto Santa Cruz, comuna mucho más pequeña.
Datos de marzo
Ahora Nuevo Día, publica cuánto recibió cada comuna en marzo, dato que fue publicado ayer por el Gobierno provincial, y en este caso, se realizó una comparación solo en el ítem coparticipación provincial, entre el mismo mes del año pasado.
Todos tuvieron subas en relación al año anterior, aunque este incremento no fue en relación a la inflación de 2024, que tuvo una variación de 117,8%, sino que fue por debajo de esta cifra.
Varios municipios, como se mencionó anteriormente, no pueden otorgar aumentos salariales a los trabajadores municipales, ya que la recaudación propia, como sucede desde hace décadas, no alcanza para poder llenar las arcas y hacer una diferencia en relación a los ingresos que reciben mes a mes.
Este problema ya fue advertido en gestiones anteriores, pero nunca se trató seriamente, una nueva ley de coparticipación.
Los números que se muestran a continuación, detallan cuánto recibió cada comuna en marzo y el aumento en porcentaje y cifra, en relación al mismo mes del 2024

Detalles destacados:
-Mayor aumento en pesos: Río Gallegos (+$862 millones).
-Mayor crecimiento porcentual: Perito Moreno (+83,55%) y Koluel Kaike (+83,50%).